¿Cómo saber si tu bebé está recibiendo suficiente leche?
- Licelott Felix
- hace 21 horas
- 3 Min. de lectura

La lactancia materna es una de las principales preocupaciones de las mamás primerizas. Es normal preguntarse si el bebé está tomando la cantidad adecuada de leche para su crecimiento y desarrollo. Si te has hecho esta pregunta, no estás sola. En este artículo, exploraremos las principales señales que indican que tu bebé está recibiendo suficiente leche y algunos consejos para garantizar una lactancia exitosa.
Señales de que tu bebé está recibiendo suficiente leche
1. Aumento de peso adecuado
El peso del bebé es uno de los mejores indicadores de que está obteniendo suficiente leche. En las primeras semanas, es normal que los recién nacidos pierdan un poco de peso, pero deberían comenzar a recuperarlo alrededor del día 10. Un bebé bien alimentado suele ganar entre 150 a 200 gramos por semana durante los primeros tres meses.
2. Cantidad de pañales mojados y sucios
La cantidad de pañales que ensucia tu bebé también es una señal clara de una buena alimentación. Un bebé bien alimentado debe mojar al menos 6 pañales al día con orina clara o pálida. Además, durante las primeras semanas, debería hacer al menos 3 deposiciones diarias, aunque esto puede variar con la edad.
3. Succión efectiva y buen agarre
Durante la lactancia, observa si tu bebé tiene un agarre adecuado. Sus labios deben estar bien abiertos y cubrir gran parte de la areola, no solo el pezón. Además, su succión debe ser profunda y rítmica, con pausas ocasionales.
4. Bebé tranquilo y satisfecho después de comer
Si tu bebé parece relajado y satisfecho después de cada toma, es una buena señal. Un bebé que no recibe suficiente leche puede mostrarse irritable, llorar con frecuencia o querer estar pegado al pecho constantemente sin lograr calmarse.
5. Reflejo de deglución visible
Cuando el bebé está mamando, debes poder notar que traga la leche. Un reflejo de deglución claro indica que está recibiendo una cantidad adecuada de leche.
6. Senos más suaves después de la toma
Tus senos deberían sentirse más suaves y vacíos después de la alimentación, lo que indica que tu bebé está extrayendo leche de manera efectiva.
7. Crecimiento y desarrollo adecuados
Si tu pediatra está satisfecho con el crecimiento y desarrollo de tu bebé, esto es una gran señal de que está recibiendo la cantidad de leche que necesita.
Señales de que tu bebé podría no estar recibiendo suficiente leche
Si notas alguna de estas señales, es recomendable que consultes con un especialista en lactancia o un pediatra:
Tu bebé no recupera el peso perdido en las primeras dos semanas de vida.
Menos de 6 pañales mojados al día después del cuarto día de nacido.
Heces escasas y de color oscuro luego de los primeros días.
Llanto constante y dificultad para calmarse después de comer.
No parece satisfecho después de las tomas y sigue mostrando signos de hambre.
No hay signos de deglución durante la lactancia.
Consejos para mejorar la lactancia y asegurar una buena producción de leche
Si crees que tu bebé podría no estar recibiendo suficiente leche, estos consejos pueden ayudarte a mejorar la lactancia:
1. Ofrece el pecho con frecuencia
La producción de leche se basa en la demanda. Cuanto más succione tu bebé, más leche producirás. Se recomienda alimentar a tu bebé a libre demanda, lo que generalmente significa entre 8 y 12 tomas al día en las primeras semanas.
2. Asegura un buen agarre
Si el agarre no es adecuado, el bebé podría no estar extrayendo suficiente leche. Puedes buscar ayuda de un especialista en lactancia para corregir cualquier problema.
3. Descansa y aliméntate bien
Tu producción de leche también depende de tu bienestar. Intenta descansar siempre que puedas y mantener una alimentación equilibrada con suficientes calorías, proteínas y líquidos.
4. Evita biberones y chupetes en las primeras semanas
Si estás estableciendo la lactancia, es mejor evitar los biberones y chupetes, ya que pueden interferir con la succión del pecho.
5. Realiza extracciones si es necesario
Si sientes que tu bebé no está extrayendo suficiente leche, puedes utilizar un extractor de leche para estimular la producción.
Saber si tu bebé está recibiendo suficiente leche es una de las inquietudes más comunes entre las mamás lactantes. Observar el aumento de peso, la cantidad de pañales mojados y el comportamiento de tu bebé son claves para asegurarte de que está bien alimentado. Si tienes dudas, siempre es recomendable acudir a un pediatra o a un asesor de lactancia para obtener orientación. Recuerda que la lactancia es un proceso de aprendizaje tanto para la mamá como para el bebé, y con apoyo y paciencia, podrás disfrutar de esta hermosa etapa.
Espero que te haya gustado este artículo. Comparte este artículo con otras mamás.
Comments